Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Capacidad

LA SOCIOAFECTIVIDAD. EL AFECTO, EL DERECHO Y SU PROYECCIÓN LEGISLATIVA

  SUMARIO: 1. Introducción. 2. Conceptualización y caracteres. 3. La socioafectividad y la posesión de estado. 4. El afecto y el derecho. 5. Socioafectividad como fuente de filiación en  Brasil. 6. El proyecto de Código de las Familias de Cuba. 7. Proyecto de ley Argentina. 8. Palabras finales   Publicado: RDF 4, Agosto 2022, pág. 3                                    Por Fernando Millán

Ser anciano no significa ser incapaz

Los hijos de una mujer de 94 años promovieron juicio con el fin de determinar su capacidad, pero la Justicia Civil desestimó la apertura a prueba del proceso ya que se encuentra “lúcida” y “autoválida”.

El impacto del nuevo Código ante la ruptura familiar

En la noche del viernes tuvo lugar la Charla sobre el Nuevo Código Civil y su impacto en la sociedad, a cargo del Dr. Fernando Millán. Señaló virtudes y defectos que presenta el nuevo código aplicado en la práctica.

Tuvo un hijo por “alquiler” de vientre y un fallo le otorgó la maternidad

Una práctica que sigue en un vacío legal Declaró inconstitucional un artículo del Código Civil que reconoce como madre a la que lo gestó. Favoreció así a una mujer que no podía quedar embarazada.

INFORME DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL ÓRGANO DE REVISIÓN DE LA LEY 26.657

LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL INFORME DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL ÓRGANO DE REVISIÓN DE LA LEY 26.657

Jueces ratifican que si los padres no cumplen con su obligación alimentaria, los abuelos deberán hacerse cargo

Si bien la obligación no es tan amplia como la de los progenitores, deben prestar asistencia en el marco de sus posibilidades. Sepa qué establecerá el nuevo Código Civil, que entrará en vigencia a partir del próximo 1 de agosto. La opinión de los especialistas

IX Jornada Diálogo entre Juristas. En honor a la Dra. Graciela Medina.

La vida humana convertida en un "producto": caso de niña con tres padres biológicos

Se abusa del poder biotecnológico con lo que la procreación humana queda regida por una lógica de producción. Niños sin identidad.

RECIENTE JURISPRUDENCIA QUE RECTIFICA LA TENDENCIA DEL DERECHO DE FAMILIA

Alquilaron un vientre y rechazaron a un bebé con síndrome de Down

La historia de Gammy  Una pareja australiana contrató a una joven en Tailandia, que tuvo mellizos. Pero cuando nacieron, sólo se llevaron a la nena, que no tenía ninguna discapacidad

"Justos motivos": los expertos explican en qué casos se le permite a una persona "borrar" su apellido paterno

17-07-2014  Una jueza civil avaló el pedido de un hombre que no había tenido contacto con su progenitor desde que tenía 12 años. Hay muy pocos antecedentes en este tipo de clases. Sepa por qué no siempre prospera esta clase de solicitudes

Equipos Interdisciplinarios en Salud Mental

Título: Intervención de los equipos interdisciplinarios en la nueva Ley de Salud Mental Autor: Millán, Fernando Publicado en: DFyP 2014 (enero), 23/01/2014, 172 Cita Online: AR/DOC/4623/2013 Sumario: 1. Introducción. Cambio de cosmovisión. — 2. El nacimiento legal de la interdisciplina. — 3. La composición de los grupos interdisciplinarios. — 4. Los diversos grupos interdisciplinarios. La metadisciplina. — 5. Facultades reconocidas a los equipos interdisciplinarios. — 6. Reglamentación de la ley de Salud Mental. — 7. Algunas reflexiones finales. Abstract: "La reforma sistémica en el marco de la Salud Mental, trae aparejado un profundo cambio ideológico, en el tratamiento de los pacientes con padecimientos mentales, consagrando definitivamente el modelo "desmanicomializador" y consecuentemente con ello la "desjudicialización", este hecho se refleja a lo largo de la ley."

Ley de procedimiento de Adopción en la Provincia de Buenos Aires

La ley, sancionada en julio pasado, establece un plazo de 6 meses para que el juez decida si están dadas las condiciones de "desamparo moral o material" y así poder resolver la adoptabilidad.

Más de una decena de niños han nacido en Granada por selección genética

En la sanidad pública han sido cuatro desde que en 2005 se incluyó en la cartera de servicios del SAS La técnica permite el nacimiento de bebés libres de enfermedades hereditarias El diagnóstico genético preimplantatorio ha permitido ya en la provincia el nacimiento de más de una decena de niños entre las técnicas aplicadas en la sanidad pública y en varias clínicas privadas granadinas. Una técnica que evita la transmisión de enfermedades a los hijos a través de la selección genética de embriones sanos.  La Junta fue la primera comunidad en España en apostar por esta técnica al incluirla en su cartera de servicios en octubre de 2005. Es la unidad de Gestión Clínica de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del hospital Virgen del Rocío de Sevilla el centro de referencia andaluz para esta técnica y por tanto las parejas sometidas al diagnóstico genético tienen que trasladarse a Sevilla para someterse a los ciclos. 

Polémica en Argentina por un niño de seis años que solicita un cambio de sexo

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, dijo hoy que se modificará la partida de nacimiento y el documento nacional de identidad (DNI) de  un niño de 6 años que nació varón y sus padres solicitaron el cambio de género . Se trata de una pareja que tuvo mellizos varones. Uno de esos niños, contó la madre, cuando empezó a hablar a los 18 meses  se identificó como "una nena trans" .

Nuevos Paradigmas del Derecho de la Persona y la Salud

Susana abrió la polémica. Pareja trans. hombre embarazado?

Concubinato: pese a que vivieron juntos por más de 20 años, ella no heredará "ni un solo peso"

25-06-2013  Los magistrados explicaron que dicha unión no tenía los mismos efectos que el matrimonio, por lo que rechazaron el pedido de la mujer. Cuáles son los derechos que amparan esta figura. Qué estipula el proyecto de modificación del Código Civil

Acto jurídico de emplazamiento en la nueva identidad de género

Título: Acto jurídico de emplazamiento en la nueva identidad de género Autor: Millán, Fernando Publicado en: DFyP 2012 (septiembre), 01/09/2012, 227 Sumario: 1. Nuevas perspectivas legales. 2. Consagración legislativa de la identidad de género. 3. El sexo como derecho subjetivo. 4. Acto jurídico de emplazamiento en la identidad de género. 5. Procedimiento. Autoridad de Aplicación. 6. Palabras de cierre. Abstract: "Con la expresión de la voluntad por ante la autoridad administrativa, se produce un emplazamiento en un nuevo estado, aunque cabe resaltar que no estamos ante la presencia de un emplazamiento por acto jurídico familiar, sino que se modifica el status de la persona, al cambiar el sexo y el nombre."

V CONGRESO DE DERECHO PRIVADO. LA REFORMA POR SUS AUTORES