Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Injurias Graves

Ni Una Menos. Conozcamos las normas de protección Ley 26.485

Se casó porque su novia engordaba y le hacía creer que estaba embarazada pero la Justicia anuló el matrimonio

La mujer subía de peso porque ingería grandes cantidades de comida para simular gravidez, pero su ardid cayó al acercarse la fecha del parto. El hombre señaló que, de haber sabido la verdad, no hubiese contraído enlace. ¿Cómo opera el error en las cualidades del otro contrayente en estos casos? Hay  ciertos hechos  que se presentan como   definitorios  en la vida de una persona.  Algunos de ellos se caracterizan por su  gran capacidad  para  torcer el rumbo y por la  perdurabilidad de sus efectos  en el tiempo. Uno de ellos es cuando una  mujer queda embarazada  y la pareja elige  contraer matrimonio . En otros casos, esta decisión no es compartida. En este contexto, se dio a conocer el caso de un  joven que quiso dar por finalizada la relación  con su novia, pero  al comunicárselo   recibió una noticia  que lo hizo cambiar de parecer:  "Estoy embarazada". Y lo qu...

Los femicidios crecieron un 15% en el último año

Lo confirma un informe de la Asociación Civil La Casa del Encuentro. Son 40 casos más que en 2012 y equivale a una muerte cada 30 horas. Casi todas las víctimas son madres y tienen entre 19 y 50 años.

NO HAY DIVORCIO

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala H Fallo no hace lugar a la demandad de divorcio, falta de pruebas, remisión a expediente de violencia familiar, demandado rebelde. imposición de costas. Expresamente hace mención al mantenimiento de los fallos plenarios.  Partes: S. Z., Y. c. F., P. G. s/ divorcio Fecha de Sentencia: 2013-11-12 La mera remisión a lo que surge del expediente sobre violencia familiar es insuficiente a los fines de tener por acreditada la casual de divorcio por injurias graves, dado que el a quo debió señalar concretamente en qué constancias basaba su conclusión y, fundamentalmente, en virtud de que no hay elementos en dicha causa que demuestren la existencia de las ofensas invocadas en el escrito inicial.

La Justicia puso límites a una mujer que demandó por daños y perjuicios a su concubino

Los camaristas rechazaron su pedido aunque alegó que el hombre la dejó tras padecer una enfermedad. Afirmaron que no existía obligación legal de asistencia dado que la pareja no había pasado por el Registro Civil. Las claves del caso y los cambios que plantea el proyecto de reforma del Código Civil

Jornada - La Revisión Del Proyecto De Unificación de Códigos en Materia de Derecho de Familia

JUEVES 25/04 – 14,00 a 17,30 HS. TEMARIO: Uniones convivenciales. Matrimonio. Régimen  Patrimonial del Matrimonio. Filiación: Gestación por sustitución. Familia y discapacidad.  EXPOSITORES:  Dres.  Alicia Barreto , Vanesa de la Puente, Ramiro G. Flores Levalle,   Adriana Guglielmino , Ignacio González Magaña, Leandro M. Merlo, Fernando Millán, Liliana T. Negre de Alonso, Vilma R. Vanella LUGAR:  Sala ‘Dr. Humberto A. Podetti’ / Corrientes 1455, piso 2°  INSCRIPCIÓN:  PREVIA a partir del 11/04 ORGANIZAN:  Coordinación de Actividades Académicas e Instituto de Derecho de Familia Inscripciones:  Personal:  Actividades Académicas (Corrientes 1455, 1 er.  piso) de 9:30 a 17:30 hs. – Por e-mail :  infoacademicas@cpacf.org.ar Informes:  4379-8700 int. 453/454

Violencia de género

Llamá al 137

Botón antipánico: ya se reciben 3 denuncias diarias

El dispositivo, que se venía entregando desde hace dos meses a manera de prueba piloto, empezó a implementarse. Ya existen 5.000 disponibles para ser distribuidos.

Violencia y discriminación de género

Título: Violencia y discriminación de género Autor: Díaz Aderete, Elmina Rosa Publicado en: Sup. Act. 23/02/2012, 23/02/2012, 1 La relación que existe entre violencia de género y discriminación indica que la violencia es un reflejo de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres, y que el derecho de toda mujer a una vida libre de violencia incluye el derecho a ser libre de toda forma de discriminación y a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados, de tener libre acceso a la justicia y de ser reparados los daños ocasionados por la violencia. Dada la importancia de este asunto, se escogió para analizar una sentencia referida a la violencia de género (*) , en la cual, tanto en primera como en segunda instancia, no se hace lugar a la reparación del daño moral de una víctima de violencia psicológica.

Reconoció que le fue infiel a su mujer y debe pagarle 35 mil pesos

Mientras vivían juntos, él buscaba mujeres en páginas de Internet. Lo hacía –contó– discretamente, durante sus vacaciones, cuando no exponía públicamente a quien todavía era su esposa. Terminaron separándose en 2005 y al tiempo, tuvo dos hijas con una de esas mujeres. Pero a pesar de haber reconocido la infidelidad con algú, la Justicia no pudo probarle adulterio: es que habló de “relaciones afectivas”, no de relaciones sexuales. Sin embargo, la Cámara Civil terminó condenándolo a pagarle 35.000 pesos a su ex esposa por daño moral.

“Si todo es matrimonio, al final nada es matrimonio”

Javier Escrivá recuerda que ”matrimonio y la familia no son una cuestión meramente cultural, ideológica o política”. El Instituto de Ciencias para la Familia es el Centro en la Universidad de Navarra dedicado específicamente a la investigación científica del matrimonio y de la familia. Javier Escrivá, su director, es uno de los grandes conocedores de la realidad de la familia española y ha percibido los cambios que se están dando en la actualidad.

Parejas exprés: en un año los divorcios crecieron 10%

Dicen que hay más infidelidad, violencia e impaciencia. En Capital, en un solo mes hubo 659 divorcios contra 814 matrimonios. Muchos juicios se inician con “pruebas virtuales” como SMS (43%) y mails (29%). El gran “deschave” tecnológico y los nuevos fallos. 

La justicia anuló un matrimonio porque el marido era impotente

En 1998, cuando comenzaron el noviazgo, ella le pidió mantener la virginidad hasta que concretaran el matrimonio por su creencia religiosa. El lo aceptó. Se casaron en abril de 2005, pero nunca tuvieron relaciones carnales. La historia de amor terminó mal: la mujer pidió a la Justicia que se anulara el vínculo planteando que la impotencia sexual de su marido era un escollo insalvable para la relación. Un juez de Familia de Rosario aceptó su petición y declaró la nulidad del matrimonio. Los nombres de los integrantes de la pareja no fueron revelados.

Se acortan los noviazgos y aumentan las convivencias

Nuevas parejas. En los últimos 30 años se cuadruplicó la cantidad de parejas que conviven sin casarse en la Capital. Y la mitad de los noviazgos no llegan al año. Los expertos dicen que cambió la forma de armar la familia. Hace tiempo estaba muy mal visto esto de “juntarse”. De hecho para algunos sectores de la sociedad no era una posibilidad ni para fantasear. Pero las cosas han cambiado al punto que el año pasado en la ciudad de Buenos Aires se extendieron casi la misma cantidad de certificados de matrimonio que de convivencia y uniones civiles . El abandono de papeles es el resultado de un proceso que comenzó en los 60 y se profundizó a partir de los 80, de la mano de una mayor libertad individual. Así, en estos 30 años se cuadruplicó la cantidad de parejas que conviven. Y esa modalidad produjo otro cambio: la mitad de los noviazgos no llega ni al año .

Quieren prohibir el divorcio por mensaje de texto en el mundo Islámico

Las autoridades religiosas de Tayikistán anunciaron que están tomando medidas para prohibir una costumbre en rápido ascenso entre jóvenes: el divorcio por mensaje de texto. "Una noche estaba en casa con mi hijo, hablando por teléfono con mi madre, cuando recibí un SMS de mi marido. Estaba tan feliz porque mi marido nunca me había mandado un SMS y generalmente no me llamaba," le contó a la BBC Layla, cuyo esposo trabaja en Rusia (pidió que se use un pseudónimo para proteger su identidad). "Pero cuando abrí el mensaje de mi esposo, me decepcioné. La vida se volvió obscura ante mis ojos. No podía creer que mi marido me dio esa mala noticia en vez de las bellas palabras de un esposo a su mujer".

Repudio contra violencia de genero. Acto frente al obelisco

Distintas ONGs rindieron homenaje a las 262 mujeres que fueron asesinadas el año pasado por sus parejas. Además, exigieron que haya una ley penal. Organizaciones que trabajan contra la violencia familiar y de género realizaron este mediodía una movilización frente al Obelisco para “concientizar y sensibilizar a la población sobre esta problemática”, que el año pasado se cobró 262 vidas. Vestidos de negro y con una percha en la mano con vestidos quemados que simbolizaban el lema "Ellas no podrán usar esta ropa nunca más", los representantes de distintas ONGs se pararon en silencio en la esquina de Corrientes y 9 de Julio entre las 12 y las 14.

Los "pactos de separación de hecho" y el deber de fidelidad

Sumario: I. Introducción. II. Plataforma fáctica. III. Límite a la subsistencia del deber de fidelidad. IV. 'Pacto de separación de hecho' ¿Orden público o teoría de los propios actos? V. A modo de propuesta. VI. Palabras de cierre. Por Carolina L. Finocchio  y Fernando Millán  Fecha: 10-mar-2011 Cita: MJ-DOC-5252-AR | MJD5252 I. INTRODUCCIÓN El precedente que comentaremos es rico en su análisis, debido a la simpleza de los hechos y la trascendencia de los temas que contiene. Los efectos tanto personales como patrimoniales que produce el matrimonio principian desde la celebración de las nupcias y continúan hasta el momento de la disolución por algunos de los supuestos que enumera el art. 213 CCiv. Partiendo de esta premisa analizaremos una incipiente tendencia a flexibilizar estos efectos desde el momento de la separación de hecho. Entendemos por separación de hecho a aquella situación en que se encuentran los cónyuges que, sin previa decisión jurisdiccional, quie...

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA

OBSERVATORIO DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA DE LA SOCIEDAD CIVIL Estos datos corresponden al informe de Investigación de Femicidios en Argentina, que abarca el período 1º de Enero al 30 de Junio de 2010 y han sido recopilados de las Agencias informativas: Télam y DyN y 120 diarios de distribución nacional y/o provincial así, como el seguimiento de cada caso en los medios. * Femicidio El término Femicidio es político, es la denuncia a la naturalización de la sociedad hacia la violencia sexista. El Femicidio es una de las formas más extremas de violencia hacia las mujeres, es el asesinato cometido por un hombre hacia una mujer a quien considera de su propiedad. * El concepto Femicidio fue desarrollado por la escritora estadounidense Carol Orlock en 1974 y utilizado públicamente en 1976 por la feminista Diana Russell, ante el Tribunal Internacional de Los Crímenes contra las Mujeres, en Bruselas. Femicidio “Vinculado” Desde el Área de Investigación de La Asociación Civil La Casa del Encue...

RECIENTE FALLO PLENARIO "M., I.L. c/ O., J.O. s/ divorcio"

FALLOS PLENARIOS - RECONVENCIÓN - SEPARACIÓN PERSONAL - DIVORCIO VINCULAR - CAUSALES SUBJETIVAS ¿Corresponde decretar la separación personal o el divorcio vincular por la causal prevista en los arts. 204 y 214, inc. 2° del Código Civil, cuando ésta no fue invocada expresamente en la demanda y en la reconvención y se rechazan las causales subjetivas -art. 202 del Código Civil- en las que los cónyuges sustentaron sus pretensiones? SUMARIOS 1.-No corresponde decretar la separación personal o el divorcio vincular por la causal prevista en los arts. 204 y 214, inc. 2° del Código Civil, cuando ésta no fue invocada expresamente en la demanda y en la reconvención y se rechazan las causales subjetivas -art. 202 del Código Civil- en las que los cónyuges sustentaron sus pretensiones.