Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Personas Físicas

El proceso sucesorio en el nuevo Código Civil y Comercial Unificado

Susana abrió la polémica. Pareja trans. hombre embarazado?

Presentación del libro “Derecho a la Identidad de Género. Ley Nº 26.743”

El 15 de octubre se presentó en el Salón Azul de esta Facultad la obra “Derecho a la Identidad de Género. Ley Nº 26.743” . Durante el evento la moderación estuvo a cargo de la periodista Ana Cacopardo .

Derecho a la Identidad de Género. Ley 26.743

"Menú presidencial": el Gobierno avanza en regular contratos prenupciales, concubinato y sociedades unipersonales

Cristina Kirchner señaló en su discurso los puntos en los que está trabajando la comisión encargada de actualizar y unificar el Código Civil con el Comercial. Además, se buscará agilizar trámites de adopción y divorcio ¿Qué pasará con la reproducción asistida y la gestación por sustitución?

Insólito: permiten a una pareja usar el semen de su hijo muerto para tener un nieto

NUEVA DELHI (EFE).- Una pareja de indios cercanos a los 60 años de edad han ganado una batalla judicial para utilizar el semen de su hijo fallecido y poder tener un nieto con un vientre de alquiler. Ravi Kumar, campesino de 59 años, y su esposa Karthiyayani, de 58, lograron el permiso de un tribunal de la región sureña de Kerala y afirman haber encontrado ya a una mujer dispuesta a tener un hijo con el semen congelado del hijo muerto, según informó la agencia india de noticias IANS. "Cuando fuimos a la clínica de fertilidad para que nos dieran el semen de nuestro hijo, nos dijeron que podían hacerlo sólo si un tribunal lo permitía", afirmó Kumar a la agencia IANS.

En la fecundación asistida, la paternidad es de quien tuvo la voluntad de procrear

Según la iniciativa, los centros médicos de reproducción deberán registrar el consentimiento del futuro padre no biológico con respecto al tratamiento. Ese documento se presentaría ante el Registro Civil. Una propuesta preliminar sobre regulación de filiación en casos de fecundación asistida, hoy una zona gris del derecho en el país, ha llegado a las manos de Comisión de Reforma del Código Civil argentino, integrada por el denominado “triunvirato” -los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, y la ex miembro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, Aída Kemelmajer-. Se trata del informe elaborado por una subcomisión de juristas que plantea que, en estos casos, la filiación de ese niño por nacer está determinada por quien tuvo la “voluntad procreacional” y no por el dato genético.

La familia como una "minisociedad"

Más de 350 expertos debatieron sobre este abordaje creado por Jorge García Badaracco Durante un día, más de 350 especialistas en salud mental de distintas partes del mundo se reunieron en Roma para debatir sobre el psicoanálisis multifamiliar, un modelo terapéutico creado por el doctor Jorge García Badaracco.          

El transexualismo y su registración ante el Registro Civil. Un avance

 Millán, Fernando   Publicado en:  DFyP 2011 (diciembre), 236 Fallo Comentado:   Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala C ~ 2011-03-22 ~ L. G., A.  Sumario:  1. Introducción. 2. Los hechos que motivan la decisión. 3. Autonomía del paciente. 4. La cuestión registral. Un avance. 5. La solución Española. 6. La aclaración de voto de Díaz Solimine. 7. Reflexiones finales.

“Si todo es matrimonio, al final nada es matrimonio”

Javier Escrivá recuerda que ”matrimonio y la familia no son una cuestión meramente cultural, ideológica o política”. El Instituto de Ciencias para la Familia es el Centro en la Universidad de Navarra dedicado específicamente a la investigación científica del matrimonio y de la familia. Javier Escrivá, su director, es uno de los grandes conocedores de la realidad de la familia española y ha percibido los cambios que se están dando en la actualidad.

La internación del Adulto Mayor

Regula el funcionamiento de los establecimientos geriátricos de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires. Promulgación: DECRETO 398/11 DEL 2/5/11  Publicación: BO Nº 26610 (SUPLEMENTO) 15/6/11

Cuáles son los derechos de los concubinos cuando se termina la pareja

Los especialistas consultados por iProfesional.com explicaron cómo se reparten los bienes en las uniones que decidieron no pasar por el Registro Civil, al momento de separarse. Qué derechos tiene cada uno de los involucrados. Su falta de regulación en las leyes argentinas Por Sebastian Albornos 

Fallo Sala J. Inplantación de embrion luego de separación de hecho

Expte n° 94282/2008 - "P., A. c/ S., A. C. s/ Medidas Precautorias"  B uenos  Aires, Septiembre trece (trece) de 2011 Y VISTOS; Y CONSIDERANDO: Las presentes actuaciones vienen a conocimiento de este Tribunal con motivo del recurso de apelación interpuesto a fs. 392 por el demandado contra la resolución de fs. 381/386 y su aclaratoria de fs. 391, concedido a fs. 400. Presenta memorial a fs. 403/416, contestado a fs. 420/424. A fs. 431/436 obra el dictamen del Sr. Fiscal de Cámara y a fs.438/441 el de la Sra. Defensora de Menores e Incapaces de Cámara, los que se expiden a favor de la confirmación de la sentencia en crisis.

Le implantarán embriones congelados de su ex

La Justicia confirmó en segunda instancia una medida cautelar que autoriza a una mujer, separada desde 2006 y en trámite de divorcio, a que le sean implantados cinco embriones criopreservados, que quedaron del tratamiento de fertilización asistida al que se había sometido la pareja. El ex marido, con quien ya tuvo un hijo mediante esa técnica, se opone a la decisión de la mujer. El fallo de la Sala J de la Cámara Civil fue firmado el 13 de setiembre por las juezas Marta del Rosario Mattera y Beatriz Alicia Verón, y difundido ayer por el sitio www.elDial.com . La decisión fue celebrada por el director del instituto donde se habían atendido, pero cuestionada por otros especialistas. A.P. y A.C.S.

RÉGIMEN DE INTERDICCIÓN E INHABILITACIÓN A LA LUZ DE LA NUEVA LEY DE SALUD MENTAL.

   Por Carolina Finocchio - Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Septiembre de 2011. pág. 194. SUMARIO: 1. Introducción. Espíritu de la ley 2. Nueva interdicción e inhabilitación. 3. Criterios para su declaración. 4. Criterios de Internación. 5. El límite temporal. Efectos. 6. Conclusión. ____________________________________________________________________                                                                                                 ...

EL DERECHO A PROCREAR EN LOS MATRIMONIOS DE PERSONAS DEL MISMO SEXO. UNA VISIÓN COMPARADA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Septiembre de 2011. pág. 47. SUMARIO: 1. Introducción. Nuevos Interrogantes. 2. Comparación de Sistemas Argentino-Español. 3. Imprecisiones en torno a la Filiación. 4. Reproducción Humana Asistida. 5. El Derecho a Procrear. 6. Criterio de Subsidiariedad. 7. Palabras Finales. 1. Introducción. Nuevos Interrogantes. Nuestra tradición nos amarra a España, país del cual no hemos nutrido en innumerables oportunidades, por ello, gran parte de la legislación española se ha trasladado a nuestro derecho positivo, encontrando así muchas similitudes. La semejanza entre ambas legislaciones, en esta oportunidad, la observamos en el campo de los matrimonios de personas del mismo sexo, tanto España como Argentina han legislado al respecto. Recordemos que el 1 de julio de 2005, España sanciona la ley 13/2005, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, permitiendo cele...

Crean espermatozoides viables en laboratorio

Por primera vez y después de cien años de intentos, científicos obtuvieron espermatozoides viables en el laboratorio. Lo hicieron en Japón, y con ratones que consiguieron tener crías. Fue a través de una técnica que permitirá entender mejor los pasos moleculares que llevan a la producción de los espermatozoides, y a un potencial tratamiento para la infertilidad masculina. Por ahora, la técnica sólo se usó en mamíferos como los ratones, pero los investigadores liderados por Takehiko Ogawa, de la Universidad de la ciudad de Yokohama en Japón están muy conformes: hallaron un medio de cultivo específico que hizo que células precursoras del testículo de animales de poca edad pasaran a especializarse como espermatozoides .

España: nació una bebé de diseño sin un gen vinculado al cáncer de mama

Poco antes de Navidad nació un bebé en Barcelona –una información no confirmada indica que fue una niña– que, gracias a un proceso de selección genético, está libre de un gen que predispone a padecer cáncer de mama hereditario y otras formas como el de colon, de páncreas o el de útero. Es el segundo caso de un bebé de diseño de este tipo que se ha producido en el mundo. El anterior ocurrió en 2008 en Gran Bretaña, el otro país que, junto a España, autoriza la manipulación genética para evitar la mutación que podría causar cáncer . El caso fue presentado ayer en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, que realizó el tratamiento con la Fundación Puigvert y en colaboración del laboratorio Reprogétics. Además se informó que la Comisión Nacional de Reproducción Asistida ha autorizado a los profesionales ha preparar “muy pronto” un nuevo caso de diagnóstico genético preimplantacional, en este caso, de un bebé con antecedentes familiares de un gen relacionado con cáncer de colon.