Ir al contenido principal

Entradas

La igualdad jurídica de la mujer en la elección del apellido de los hijos

Sumario: I. Introducción. La importancia del nombre. — II. Plataforma fáctica. El sencillo cuestionamiento. — III. Lo resuelto en la Cámara. — IV. Derecho de la mujer a la igualdad ante la ley. — V. Código Civil y Comercial de la Nación. — VI. Anterior modificación a la ley del nombre. — VII . Palabras finales. Autor: Millán, Fernando Publicado en: LA LEY 15/06/2015, 15/06/2015, 9 Fallo comentado: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala E ~ 2014-11-20 ~ D. L. P., V. G. y otro c. Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas s/ amparo.

Provincia de Buenos Aires. promulgó los cambios a la ley de fertilización asistida

El Gobierno bonaerense promulgó cambios a la Ley provincial de Fertilización Asistida en la cual se dispone ampliar los criterios técnicos y el alcance de la normativa vigente, eliminando los límites de edad, sexo y estado civil, en concordancia con la Ley Nacional.

Ni Una Menos. Conozcamos las normas de protección Ley 26.485

Jueces ratifican que si los padres no cumplen con su obligación alimentaria, los abuelos deberán hacerse cargo

Si bien la obligación no es tan amplia como la de los progenitores, deben prestar asistencia en el marco de sus posibilidades. Sepa qué establecerá el nuevo Código Civil, que entrará en vigencia a partir del próximo 1 de agosto. La opinión de los especialistas

IX Jornada Diálogo entre Juristas. En honor a la Dra. Graciela Medina.

Caso Diwan - Bernal. Impugnación de la paternidad extramatrimonial

Luego de que el productor teatral informara que se hizo un estudio de ADN en el que surgió que no era el padre del menor nacido mientras mantenía una relación con la bailarina, salió a la luz un tema polémico que no sólo tiene consecuencias civiles, sino también penales

EL PROGENITOR AFIN Y SU OBLIGACIÓN ALIMENTARIA EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL

SUMARIO: 1. Introducción 2. Texto de la nueva norma  3. Fuentes de la obligación alimentaria 4. Progenitor Afín y parentesco por afinidad  5. El progenitor Afín. Definición 6. Extensión de la obligación alimentaria 7. Subsistencia de la obligación luego de la separación 8. Carácter de subsidiariedad 9. Contenido de la obligación 10. Conclusión.                                    Por Fernando Millán Publicado en Suplemento Especial Código Civil y Comercial de la Nación. Editorial Erreius. pág. 29