Ir al contenido principal

Entradas

Insólito: permiten a una pareja usar el semen de su hijo muerto para tener un nieto

NUEVA DELHI (EFE).- Una pareja de indios cercanos a los 60 años de edad han ganado una batalla judicial para utilizar el semen de su hijo fallecido y poder tener un nieto con un vientre de alquiler. Ravi Kumar, campesino de 59 años, y su esposa Karthiyayani, de 58, lograron el permiso de un tribunal de la región sureña de Kerala y afirman haber encontrado ya a una mujer dispuesta a tener un hijo con el semen congelado del hijo muerto, según informó la agencia india de noticias IANS. "Cuando fuimos a la clínica de fertilidad para que nos dieran el semen de nuestro hijo, nos dijeron que podían hacerlo sólo si un tribunal lo permitía", afirmó Kumar a la agencia IANS.

Violencia y discriminación de género

Título: Violencia y discriminación de género Autor: Díaz Aderete, Elmina Rosa Publicado en: Sup. Act. 23/02/2012, 23/02/2012, 1 La relación que existe entre violencia de género y discriminación indica que la violencia es un reflejo de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres, y que el derecho de toda mujer a una vida libre de violencia incluye el derecho a ser libre de toda forma de discriminación y a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados, de tener libre acceso a la justicia y de ser reparados los daños ocasionados por la violencia. Dada la importancia de este asunto, se escogió para analizar una sentencia referida a la violencia de género (*) , en la cual, tanto en primera como en segunda instancia, no se hace lugar a la reparación del daño moral de una víctima de violencia psicológica.

Tuvieron tres “bebés de diseño” para salvar a sus otros tres hijos

Con un trasplante, dos de los chicos se curaron de un cáncer. Los hermanos sufrían una rara enfermedad genética. Sólo el mayor no logró sobrevivir. tercer hermano no logró sobrevivir.

Calendario de cursos regulares e inscripciones de la carrera de Abogacía UBA

Calendario de cursos regulares e inscripciones de la carrera de Abogacía:  PRIMER PERIODO LECTIVO 2012 -  1ra. inscripción SOLO POR INTERNET  (incluye los cursos de Práctica de la Carrera de Procuración y Práctica Profesional de Abogacía): del 30 de enero al 2 de febrero de 2012 -  1ra. Inscripción –ingresantes CBC: 01 y 02 de febrero de 2012 -  Publicación de listas; 2da. inscripción y reclamos - SOLO POR INTERNET 15 y 16 de febrero de 2012 -  Publicación de listas 1ra. y 2da. Inscripción, reclamos de 2da. Inscripción y 3ra. Inscripción (exclusivamente por internet): 29 de febrero de 2012 -  Inicio Curso Práctica Profesional: 13 de febrero de 2012 -  Publicación listas de 3ra. Inscripción: 8 de marzo de 2012 -  Ciclo de Clases: Materias Cuatrimestrales: desde el 08 de marzo al 30 de junio de 2012 Materias Correspondientes al Primer Bimestre: desde el 08 de marzo al 05 de mayo de 2012 Materias Cor...

En la fecundación asistida, la paternidad es de quien tuvo la voluntad de procrear

Según la iniciativa, los centros médicos de reproducción deberán registrar el consentimiento del futuro padre no biológico con respecto al tratamiento. Ese documento se presentaría ante el Registro Civil. Una propuesta preliminar sobre regulación de filiación en casos de fecundación asistida, hoy una zona gris del derecho en el país, ha llegado a las manos de Comisión de Reforma del Código Civil argentino, integrada por el denominado “triunvirato” -los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, y la ex miembro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, Aída Kemelmajer-. Se trata del informe elaborado por una subcomisión de juristas que plantea que, en estos casos, la filiación de ese niño por nacer está determinada por quien tuvo la “voluntad procreacional” y no por el dato genético.

La familia como una "minisociedad"

Más de 350 expertos debatieron sobre este abordaje creado por Jorge García Badaracco Durante un día, más de 350 especialistas en salud mental de distintas partes del mundo se reunieron en Roma para debatir sobre el psicoanálisis multifamiliar, un modelo terapéutico creado por el doctor Jorge García Badaracco.          

Reconoció que le fue infiel a su mujer y debe pagarle 35 mil pesos

Mientras vivían juntos, él buscaba mujeres en páginas de Internet. Lo hacía –contó– discretamente, durante sus vacaciones, cuando no exponía públicamente a quien todavía era su esposa. Terminaron separándose en 2005 y al tiempo, tuvo dos hijas con una de esas mujeres. Pero a pesar de haber reconocido la infidelidad con algú, la Justicia no pudo probarle adulterio: es que habló de “relaciones afectivas”, no de relaciones sexuales. Sin embargo, la Cámara Civil terminó condenándolo a pagarle 35.000 pesos a su ex esposa por daño moral.