Ir al contenido principal

Calendario de cursos regulares e inscripciones de la carrera de Abogacía UBA



Calendario de cursos regulares e inscripciones de la carrera de Abogacía: 

PRIMER PERIODO LECTIVO 2012
1ra. inscripción SOLO POR INTERNET 
(incluye los cursos de Práctica de la Carrera de Procuración y Práctica Profesional de Abogacía):
  • del 30 de enero al 2 de febrero de 2012
- 1ra. Inscripción –ingresantes CBC:
  • 01 y 02 de febrero de 2012

- Publicación de listas; 2da. inscripción y reclamos - SOLO POR INTERNET
  • 15 y 16 de febrero de 2012
Publicación de listas 1ra. y 2da. Inscripción, reclamos de 2da. Inscripción y 3ra. Inscripción (exclusivamente por internet):
  • 29 de febrero de 2012
- Inicio Curso Práctica Profesional:
  • 13 de febrero de 2012
Publicación listas de 3ra. Inscripción:
  • 8 de marzo de 2012
Ciclo de Clases:
  • Materias Cuatrimestrales: desde el 08 de marzo al 30 de junio de 2012
  • Materias Correspondientes al Primer Bimestre: desde el 08 de marzo al 05 de mayo de 2012
  • Materias Correspondientes al Segundo Bimestre: desde el 07 de mayo al 30 de junio de 2012
  • Trimestrales: desde el 08 de marzo al 02 de junio de 2012
  • Mensual: desde el 04 de junio al 30 de junio de 2012
Plazo para exámenes globales y entrega definitiva de calificaciones:
  • del 02 de julio al 03 de julio de 2012 

CURSOS DE INVIERNO DE 2012
Inscripción (exclusivamente por Internet): 31 de mayo y 01 de junio de 2012
Publicación de listas y reclamos: 22 de junio de 2012
Clase introductoria obligatoria: 29 de junio de 2012
Ciclo de clases: 02 de julio al 02 de agosto de 2012

SEGUNDO PERIODO LECTIVO 2012
- 1ra. inscripción - SOLO POR INTERNET 
(incluye los cursos de Práctica de la Carrera de Procuración y Práctica Profesional de Abogacía):
  • 30 de junio al 03 de julio de 2012
1ra. inscripción - ingresantes CBC
  • 02 al 03 de julio de 2012
Publicación de listas, reclamos y 2da.Inscripción (exclusivamente por internet):
  • 18 y 19 de julio de 2012
Publicación de listas 1ra. y 2da. Inscripción, reclamos y 3ra. Inscripción (exclusivamente por Internet):
  • 31 de julio de 2012
Inicio Curso Práctica Profesional:
  • 30 de julio de 2012
Publicación de Listas 3ra. inscripción:
  • 09 de agosto de 2012
Ciclo de Clases:
  • Materias Cuatrimestrales: desde el 09 de agosto al 05 de diciembre de 2012
  • Materias correspondientes al Primer Bimestre: desde el 09 de agosto al 06 de octubre de 2012
  • Materias correspondientes al Segundo Bimestre: desde el 09 de octubre al 05 de diciembre de 2012
  • Trimestrales: desde el 09 de agosto al 03 de noviembre de 2012
  • Mensual: desde el 05 de noviembre al 05 de diciembre de 2012
Plazo para exámenes globales y entrega definitiva de calificaciones:
  • 06 y 07 de diciembre de 2012


Comentarios

Entradas populares de este blog

CAUSAS QUE ADMITEN SUPRIMIR EL APELLIDO PATERNO. DOS PRECEDENTES DE RELEVANCIA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Junio de 2011. pág. 81.  SUMARIO: 1. Introducción. Los vínculos familiares. 2. Los fallos en comentario. Similitudes 3. Los justos motivos como concepto jurídico indeterminado. 4 Regla de interpretación en torno a la inmutabilidad del nombre. 5. Palabras de cierre.

LA SOCIOAFECTIVIDAD. EL AFECTO, EL DERECHO Y SU PROYECCIÓN LEGISLATIVA

  SUMARIO: 1. Introducción. 2. Conceptualización y caracteres. 3. La socioafectividad y la posesión de estado. 4. El afecto y el derecho. 5. Socioafectividad como fuente de filiación en  Brasil. 6. El proyecto de Código de las Familias de Cuba. 7. Proyecto de ley Argentina. 8. Palabras finales   Publicado: RDF 4, Agosto 2022, pág. 3                                    Por Fernando Millán

RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA

  RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA SUMARIO: 1. Introducción. 2. Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. 3. Similitudes y diferencias con el Derecho Español  4. Interés patrimonial vs. Interés familiar 5. Compensación y partición nociva. 6. Palabras de cierre. Revista de Actualidad Derecho de Familia. Nº 9. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. Pág. 137/151                                     Por Fernando Millán