Ir al contenido principal

Diplomatura en Derecho de Familia y Sucesiones en Junín

Comenzó el día Martes 15 de Abril la Diplomatura en Derecho de Familia y Sucesiones, organizado por  el Colegio de Abogados de Junín y la Universidad Abierta Interamericana.
Previamente se firmó el Protocolo ampliatorio con la citada Casa de Estudios, que fue rubricado por el Dr. Marcos Córdoba, Decano de la UAI y el Dr. Sergio Avalle, Presidente del CADJJ, acompañados por el Dr. Carlos Yapur, Coordinador Académico y la Dra. Elida Cirelli, Pro Secretaria, ambos de nuestro Colegio.
Pasadas las 15.00hs., ante un Salón Auditórium colmado en su totalidad, se realizaron las presentaciones de rigor y apertura de la Diplomatura 2014 a cargo del Dr. Marcos Córdoba quién abordó el tema: “Derecho de Familia. La familia”.
La próxima clase será el 13 de Mayo, siendo el temario “Nuevas formas de Familia”, a cargo del expositor, Dr. Fernando Millán.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CAUSAS QUE ADMITEN SUPRIMIR EL APELLIDO PATERNO. DOS PRECEDENTES DE RELEVANCIA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Junio de 2011. pág. 81.  SUMARIO: 1. Introducción. Los vínculos familiares. 2. Los fallos en comentario. Similitudes 3. Los justos motivos como concepto jurídico indeterminado. 4 Regla de interpretación en torno a la inmutabilidad del nombre. 5. Palabras de cierre.

RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA

  RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA SUMARIO: 1. Introducción. 2. Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. 3. Similitudes y diferencias con el Derecho Español  4. Interés patrimonial vs. Interés familiar 5. Compensación y partición nociva. 6. Palabras de cierre. Revista de Actualidad Derecho de Familia. Nº 9. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. Pág. 137/151                                     Por Fernando Millán

LA SOCIOAFECTIVIDAD. EL AFECTO, EL DERECHO Y SU PROYECCIÓN LEGISLATIVA

  SUMARIO: 1. Introducción. 2. Conceptualización y caracteres. 3. La socioafectividad y la posesión de estado. 4. El afecto y el derecho. 5. Socioafectividad como fuente de filiación en  Brasil. 6. El proyecto de Código de las Familias de Cuba. 7. Proyecto de ley Argentina. 8. Palabras finales   Publicado: RDF 4, Agosto 2022, pág. 3                                    Por Fernando Millán