Ir al contenido principal

Derecho Alimentario




EXPOSITORDr. Fernando Millan
FECHA Y HORARIO:  
 Modalidad OnDemand
LUGAR: Aula Virtual Microjuris  Luego de inscribirse recibirá un correo con las instrucciones para ingresar.
DURACIÓN: 2.30 horas.
TEMARIO
Concepto de alimentos
Caracteres del derecho alimentario
Fuentes de la obligación alimentaria
Entre cónyuges:
  • Durante el matrimonio
  • Separados de hecho
  • En el juicio de divorcio vincular
Patria  potestad
  • Hijos mayores de edad (Nueva ley 26.579)
  • Hijo mayor de 21 años que cursa estudios
METODOLOGÍA
Disertación del especialista. Se entregarán certificados emitidos por Microjuris Argentina.
RECURSOS
Las disertaciones se apoyarán en materiales de consulta, que estarán a disposición de los asistentes.
  • Normativa aplicable
  • Artículos de doctrina
  • Jurisprudencia aplicable
  • Presentaciones en Power Point
*Requisitos técnicos: Para participantes con PC:
  • Internet Explorer ® 7.0 o superior, Mozilla ® Firefox ® 3.0 o posterior o Google Chrome ™ 5.0 o más reciente (con JavaScript ™ y Java ™ habilitado)
  • Windows ® 7, Vista, XP o Server 2003
  • Cable, DSL, o la mejor conexión a Internet disponible
  • CPU Dual-Core a 2.4 GHz o más rápido con 2 GB de RAM (recomendado)
*Para participantes con Mac:
  • Safari ™ 3.0 o superior, Firefox ® 3.0 o posterior o Google Chrome ™ 5.0 o más reciente (JavaScript ™ y Java ™ habilitado)
  • Mac OS ® X 10.5 – Leopard o posterior
  • Procesador Intel (1 GB de RAM o más)
  • Cable, DSL, o la mejor conexión a Internet disponible
COSTO
  • General: $550
  • Socios Microjuris: $410
  • Fan del Facebook de Microjuris: $450
  • Seguidores de TW de Microjuris: $450
  • Estudiantes: $250

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola!
Una consulta sobre el porcentaje de la cuota alimentaria en relación al salario. Existe alguna jurisprudencia que lo haya determinado al 100% y en tal caso cuál es?
Agradecería la respuesta.
María.

Entradas populares de este blog

CAUSAS QUE ADMITEN SUPRIMIR EL APELLIDO PATERNO. DOS PRECEDENTES DE RELEVANCIA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Junio de 2011. pág. 81.  SUMARIO: 1. Introducción. Los vínculos familiares. 2. Los fallos en comentario. Similitudes 3. Los justos motivos como concepto jurídico indeterminado. 4 Regla de interpretación en torno a la inmutabilidad del nombre. 5. Palabras de cierre.

Crédito por alimentos atrasados y pago con subrogación

Autor: Millán, Fernando Fecha: 17-jun-2011 Cita: MJ-DOC-5395-AR | MJD5395 Sumario: I. Introducción. II. Titular de la cuota alimentaria: el hijo. III. Titular del crédito por alimentos devengados no percibidos ¿El hijo? IV. Modificación de la naturaleza de los alimentos atrasados. V. Requisito para solicitar el cobro de alimentos devengados no percibidos. VI. Retroactividad de la cuota alimentaria. VII. Herramientas preventivas de cumplimiento de la prestación. VIII. Conclusiones.

RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA

  RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA SUMARIO: 1. Introducción. 2. Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. 3. Similitudes y diferencias con el Derecho Español  4. Interés patrimonial vs. Interés familiar 5. Compensación y partición nociva. 6. Palabras de cierre. Revista de Actualidad Derecho de Familia. Nº 9. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. Pág. 137/151                                     Por Fernando Millán