Ir al contenido principal

LAS NUEVAS FORMAS DE FAMILIA Y EL CUESTIONAMIENTO DEL MATRIMONIO



En el marco de las charlas abiertas y gratuitas que brinda FEDOR LIBROS

Los invitamos a participar de la Jornada  "LAS NUEVAS FORMAS DE FAMILIA Y EL CUESTIONAMIENTO DEL MATRIMONIO"

La cual se llevará a cabo el día Sábado 01 de Junio de 2013, a las 19.15 hs. en FEDOR LIBROS. Av. San Martín y Crnel. Suarez. Rauch.


En dicha oportunidad se analizaran las perspectivas actuales de las diferentes formas familiares.

El abordaje normativo y legislativo actual y analizaremos estas cuestiones a la luz de las normas proyectadas.

Quedan todos invitados !!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

CAUSAS QUE ADMITEN SUPRIMIR EL APELLIDO PATERNO. DOS PRECEDENTES DE RELEVANCIA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Junio de 2011. pág. 81.  SUMARIO: 1. Introducción. Los vínculos familiares. 2. Los fallos en comentario. Similitudes 3. Los justos motivos como concepto jurídico indeterminado. 4 Regla de interpretación en torno a la inmutabilidad del nombre. 5. Palabras de cierre.

Crédito por alimentos atrasados y pago con subrogación

Autor: Millán, Fernando Fecha: 17-jun-2011 Cita: MJ-DOC-5395-AR | MJD5395 Sumario: I. Introducción. II. Titular de la cuota alimentaria: el hijo. III. Titular del crédito por alimentos devengados no percibidos ¿El hijo? IV. Modificación de la naturaleza de los alimentos atrasados. V. Requisito para solicitar el cobro de alimentos devengados no percibidos. VI. Retroactividad de la cuota alimentaria. VII. Herramientas preventivas de cumplimiento de la prestación. VIII. Conclusiones.

RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA

  RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA SUMARIO: 1. Introducción. 2. Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. 3. Similitudes y diferencias con el Derecho Español  4. Interés patrimonial vs. Interés familiar 5. Compensación y partición nociva. 6. Palabras de cierre. Revista de Actualidad Derecho de Familia. Nº 9. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. Pág. 137/151                                     Por Fernando Millán