Ir al contenido principal

DERECHO REPRODUCTIVOS Y STATUS JURIDICO DEL EMBRION

JORNADA DERECHOS REPRODUCTIVOS Y STATUS JURIDICO DEL EMBRION

VIERNES 8 JUNIO 17.00 HS AULA: 217 Facultad de Derecho UBA



Expositores : DR. PEDRO CAMINOS- DR. CARLOS LAPLACETTE- DRA. MARIA LORENA GONZALEZ TOCCI- DR. LUCAS ARRIMADA- DRA. MALENA CEREZO- DR. FERNANDO MILLÁN .




Organización e inscripción




La Nuevo Derecho es la única agrupación que trabaja en serio por la formación académica y lo hace con charlas actualizadas, con temas de interés para los estudiantes y con los mejores profesores y profesionales. Es también la agrupación de la facultad que impulsa la mayor cantidad de actividades académicas durante el año y donde participan la mayor cantidad de estudiantes.
Acá les dejamos el calendario de las proximas actividades y charlas.

Para inscribirse tienen que mandarnos un msj privado de facebook, o un mail a nuevoderecho@sion.com o pasar por el centro de estudiantes.
Los datos necesarios para la inscripción son el nombre y apellido, el mail, y un telefono celular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAUSAS QUE ADMITEN SUPRIMIR EL APELLIDO PATERNO. DOS PRECEDENTES DE RELEVANCIA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Junio de 2011. pág. 81.  SUMARIO: 1. Introducción. Los vínculos familiares. 2. Los fallos en comentario. Similitudes 3. Los justos motivos como concepto jurídico indeterminado. 4 Regla de interpretación en torno a la inmutabilidad del nombre. 5. Palabras de cierre.

Crédito por alimentos atrasados y pago con subrogación

Autor: Millán, Fernando Fecha: 17-jun-2011 Cita: MJ-DOC-5395-AR | MJD5395 Sumario: I. Introducción. II. Titular de la cuota alimentaria: el hijo. III. Titular del crédito por alimentos devengados no percibidos ¿El hijo? IV. Modificación de la naturaleza de los alimentos atrasados. V. Requisito para solicitar el cobro de alimentos devengados no percibidos. VI. Retroactividad de la cuota alimentaria. VII. Herramientas preventivas de cumplimiento de la prestación. VIII. Conclusiones.

RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA

  RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA SUMARIO: 1. Introducción. 2. Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. 3. Similitudes y diferencias con el Derecho Español  4. Interés patrimonial vs. Interés familiar 5. Compensación y partición nociva. 6. Palabras de cierre. Revista de Actualidad Derecho de Familia. Nº 9. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. Pág. 137/151                                     Por Fernando Millán