Ir al contenido principal

La Feria Internacional del Libro premió a Marcos Córdoba

En la sala Jorge Luis Borges, del predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina, la Fundación El Libro entregó el Premio Vocación Académica al Profesor Titular de la asignatura Derecho de Familia y Sucesiones de nuestra Facultad, Dr. Marcos M. Córdoba. Esta distinción y la denominada Vocación de Oro reconocen el perfil de las personalidades que combinan una destacada trayectoria en su especialidad junto a una profunda vocación docente. Se reconoce el mérito tanto a la trayectoria profesional como a una generosa actitud de ayudar desinteresadamente, atendiendo la capacidad de convocatoria frente a los jóvenes. En ediciones anteriores estas distinciones han sido recibidas, entre otras destacadas personalidades, por Rubén Hallú, actual Rector de la Universidad de Buenos Aires; Guillermo Jaim Etcheverry; Adolfo Bioy Casares; Adolfo Pérez Esquivel; Atilio Aníbal Alterini; Jorge Mosset Iturraspe; Manuel Antín; Ginés González García; Marcelo De Vincenzi; Clorindo Testa y los periodistas Magdalena Ruiz Guiñazú y Joaquín Morales Solá.

Córdoba ha sido distinguido previamente con los premios doctorales “Facultad” y “Profesor Eduardo Prayones”, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; “Academia”, de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; recibió también el primer Premio “Maestro del Derecho” del Colegio Público de Abogados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAUSAS QUE ADMITEN SUPRIMIR EL APELLIDO PATERNO. DOS PRECEDENTES DE RELEVANCIA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Junio de 2011. pág. 81.  SUMARIO: 1. Introducción. Los vínculos familiares. 2. Los fallos en comentario. Similitudes 3. Los justos motivos como concepto jurídico indeterminado. 4 Regla de interpretación en torno a la inmutabilidad del nombre. 5. Palabras de cierre.

Crédito por alimentos atrasados y pago con subrogación

Autor: Millán, Fernando Fecha: 17-jun-2011 Cita: MJ-DOC-5395-AR | MJD5395 Sumario: I. Introducción. II. Titular de la cuota alimentaria: el hijo. III. Titular del crédito por alimentos devengados no percibidos ¿El hijo? IV. Modificación de la naturaleza de los alimentos atrasados. V. Requisito para solicitar el cobro de alimentos devengados no percibidos. VI. Retroactividad de la cuota alimentaria. VII. Herramientas preventivas de cumplimiento de la prestación. VIII. Conclusiones.

RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA

  RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA SUMARIO: 1. Introducción. 2. Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. 3. Similitudes y diferencias con el Derecho Español  4. Interés patrimonial vs. Interés familiar 5. Compensación y partición nociva. 6. Palabras de cierre. Revista de Actualidad Derecho de Familia. Nº 9. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. Pág. 137/151                                     Por Fernando Millán