Ir al contenido principal

Habilitan número para consultas sobre Ley de Fertilización asistida

A partir de la próxima semana el gobierno provincial habilitará la linea 0800-666-0611 donde los interesados en acceder al tratamiento podrán conocer los hospitales en los que se realiza y detalles de la cobertura.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dispuso la creación de una línea telefónica donde los interesados en conocer más detalles sobre la Ley de Fertilización Asistida podrán llamar.

Se trata de la línea gratuita 0800-666-0611 que funcionará a partir de la próxima semana. Según detalló el Ministro de Salud Alejando Collia, el mes proximo "estaremos en condiciones de iniciar los tratamientos".

A través de la línea telefónica podrán consultar detalles de la cobertura. El programa de fertilización es para mujeres de entre 30 y 40 años. Aquellos casos que se presenten como una excepción a este tope serán evaluados por el Consejo Consultivo, un organismo creado a instancias de la ley para asistir casos complejos o excepcionales que plantean algún tipo de dilema ético o médico.

Vía telefónica se podrán además conocer los hospitales donde se realizará el tratamiento para las parejas que acrediten un mínimo de dos años de residencia en la provincia de Buenos Aires.

Al reglamentar la regla se decidió que será considerada pareja estéril aquella que tiene un año de relaciones habituales sin protección y que no haya logrado el propósito de tener un hijo.

Se realizarán hasta dos intentos, a razón de uno por año, y quedará sujeta a definición del Consejo Consultivo la posibilidad de un tercer intento, en base a lo que refiera el médico tratante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAUSAS QUE ADMITEN SUPRIMIR EL APELLIDO PATERNO. DOS PRECEDENTES DE RELEVANCIA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Junio de 2011. pág. 81.  SUMARIO: 1. Introducción. Los vínculos familiares. 2. Los fallos en comentario. Similitudes 3. Los justos motivos como concepto jurídico indeterminado. 4 Regla de interpretación en torno a la inmutabilidad del nombre. 5. Palabras de cierre.

Crédito por alimentos atrasados y pago con subrogación

Autor: Millán, Fernando Fecha: 17-jun-2011 Cita: MJ-DOC-5395-AR | MJD5395 Sumario: I. Introducción. II. Titular de la cuota alimentaria: el hijo. III. Titular del crédito por alimentos devengados no percibidos ¿El hijo? IV. Modificación de la naturaleza de los alimentos atrasados. V. Requisito para solicitar el cobro de alimentos devengados no percibidos. VI. Retroactividad de la cuota alimentaria. VII. Herramientas preventivas de cumplimiento de la prestación. VIII. Conclusiones.

RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA

  RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA SUMARIO: 1. Introducción. 2. Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. 3. Similitudes y diferencias con el Derecho Español  4. Interés patrimonial vs. Interés familiar 5. Compensación y partición nociva. 6. Palabras de cierre. Revista de Actualidad Derecho de Familia. Nº 9. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. Pág. 137/151                                     Por Fernando Millán