Ir al contenido principal

Sup. Esp. Matrimonio Civil entre personas del mismo sexo


Acceda al indice

Sup. Esp. Matrimonio Civil entre personas del mismo sexo

Graciela Medina Néstor E. Solari


DOCTRINA

Adopción por parejas del mismo sexo - Por Rodolfo G. Jáuregui

Los cambios en materia de adopción - Por Karina A. Bigliardi

Régimen de tenencia de los hijos - Por Néstor E. Solari

La custodia en la ley 26.618. Una pérdida de oportunidades - Por Adriana N. Krasnow

Alimentos entre cónyuges del mismo sexo - Por Claudio A. Belluscio

Matrimonio igualitario y el apellido de las personas (Las desigualdades subsisten,

Los efectos de la ley 26.618 sobre el derecho sucesorio - Por Juan José De Oliveira

El nuevo matrimonio civil en la ley penal - Por Carlos Ignacio Ríos

El nuevo régimen de matrimonio civil en el ámbito de las relaciones laborales - Por Esteban Carcavallo

El impuesto a la renta y sobre los bienes personales y la reciente modificación del régimen matrimonial - Por Fernando Carlos Kalemkerian

Nueva ley de matrimonio y sus implicancias en el sistema de imposición de las personas físicas - Por Darío M. Rajmilovich

Matrimonio igualitario -Aspectos constitucionales-. - Por Vilma Ibarra

Ley de matrimonio homosexual. Modificación de paradigmas - Por Graciela Medina

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAUSAS QUE ADMITEN SUPRIMIR EL APELLIDO PATERNO. DOS PRECEDENTES DE RELEVANCIA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Junio de 2011. pág. 81.  SUMARIO: 1. Introducción. Los vínculos familiares. 2. Los fallos en comentario. Similitudes 3. Los justos motivos como concepto jurídico indeterminado. 4 Regla de interpretación en torno a la inmutabilidad del nombre. 5. Palabras de cierre.

Crédito por alimentos atrasados y pago con subrogación

Autor: Millán, Fernando Fecha: 17-jun-2011 Cita: MJ-DOC-5395-AR | MJD5395 Sumario: I. Introducción. II. Titular de la cuota alimentaria: el hijo. III. Titular del crédito por alimentos devengados no percibidos ¿El hijo? IV. Modificación de la naturaleza de los alimentos atrasados. V. Requisito para solicitar el cobro de alimentos devengados no percibidos. VI. Retroactividad de la cuota alimentaria. VII. Herramientas preventivas de cumplimiento de la prestación. VIII. Conclusiones.

RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA

  RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA SUMARIO: 1. Introducción. 2. Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. 3. Similitudes y diferencias con el Derecho Español  4. Interés patrimonial vs. Interés familiar 5. Compensación y partición nociva. 6. Palabras de cierre. Revista de Actualidad Derecho de Familia. Nº 9. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. Pág. 137/151                                     Por Fernando Millán