Ir al contenido principal

Jornadas Interdisciplinarias. Violencia Masculina Intrafamiliar, Violencia Estructural y Triangulo Dramatico



Salon auditorio de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Lavalle 1334 - Subsuelo. Informes e inscripción: tel: 4379-1400. jornadasviolencia2010@yahoo.com.ar . Inscripción previa - Costo $ 10. Se entregarán certificados de asistencia. Válido como actividad extracurricular de la Escuela Judicial del Instituto Superior de la Magistratura por los que se reconocerán 4 horas cátedra

Ver programa:


PRIMERA JORNADA – 24 DE AGOSTO

12.30 a 13 hs ACREDITACIONES

13 a 14,00 hs ACTO INAUGURAL
Dr. Ricardo Recondo (Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional)
Dra. Lilia Funes (Presidente ACJD)

14.00 a 14,30 hs PRIMER PANEL: VIOLENCIA FISICA - PSICOLOGICA EXPERIENCIA GRUPAL
Lic Raúl Mattiozzi (Creador y Coordinador del grupo de autoayuda para hombres violentos de la Dirección General de la Mujer del GCBA

14.30 a 15 00 hs Dr Silvio Lamberti Prosecretario jefe de la OVD

15.00 a 15.30 hs SEGUNDO PANEL: RECEPCION DE LA VIOLENCIA DESDE LA OVD
Carlos Castro. Asistente social integrante de la OVD
15.30 a 16.00 hs Dra. Analia Monferrer Secretaria Letrada de la CSJN a cargo de la Ofcina OVD

16,00 a 16.30 hs COFFE BREAK

16 30 a 17.00 hs TERCER PANEL: VIOLENCIA SEXUAL
Silvia Gros, Lic en psicología , integrante de la OVD
17.00 a 17.30 hs Norma Miotto, Perito psicóloga de la CSJN

17.30 a 18.00 hs CUARTO PANEL ATENCION A LAS VICTIMAS Y SECUELAS DE LA VIOLENCIA MASCULINA
Representante de la línea 137 del Programa Las Víctimas Contra la Violencia, del Mnisterio de Justicia de la Nación

18.00 a 18.30 hs QUINTO PANEL ENFOQUE JURISDICCIONAL
Dr. Lucas Aon, Titular Del Juzgado Civil Nº 25 con competencia en asuntos de Familia


SEGUNDA JORNADA -25 DE AGOSTO
13.30 A 14.00 hs PRIMER PANEL ATENCION A LAS VICTIMAS Y SECUELAS DE LA VIOLENCIA MASCULINA
Representante Del Cuerpo Interdisciplinario del Programa Las Víctimas Contra la Violencia, del Ministerio de Justicia de la Nación, Dra. Julia Bermudez

14.00 a 14.30 hs SEGUNDO PANEL: VISUALIZACION DESDE LA PSICONEUROENDOCRINOINMUNOLOGÍA
Lic. Stela Maris Maruso Terapeuta Especialista En Psiconeuroendocrinoinmunología

14.30 a 15.00 hs TERCER PANEL: ENFOQUE JURISDICCIONAL
Dra. Marta Mattera, Juez de la Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil

15.00 a 15.30 hs COFFE BREAK

15.30 A 16.00 hs CUARTO PANEL DAÑOS NIÑOS, NIÑAS ADOLESCENTES INTERVENCIONES POSIBLES.
Lic. Maria Lourdes Molina Presidente de La Asociacion “Nuestras Manos”, a cargo del Programa de Capacitación y Tratamiento de la Violencia Familiar, Maltrato Infantil y Abuso Sexual de la SENNAF

16.00 a 16.30 hs CIERRE
Dra. Hilda Kogan (Presidente del Superior Tribunal de la Provincia de Buenos Aires) y Dra. María Cristina Martinez Córdoba (Defensora de Menores e Incapaces de la Cámara Civil) en Representación de la Defensoría General de la Nación

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAUSAS QUE ADMITEN SUPRIMIR EL APELLIDO PATERNO. DOS PRECEDENTES DE RELEVANCIA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Junio de 2011. pág. 81.  SUMARIO: 1. Introducción. Los vínculos familiares. 2. Los fallos en comentario. Similitudes 3. Los justos motivos como concepto jurídico indeterminado. 4 Regla de interpretación en torno a la inmutabilidad del nombre. 5. Palabras de cierre.

RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA

  RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA SUMARIO: 1. Introducción. 2. Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. 3. Similitudes y diferencias con el Derecho Español  4. Interés patrimonial vs. Interés familiar 5. Compensación y partición nociva. 6. Palabras de cierre. Revista de Actualidad Derecho de Familia. Nº 9. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. Pág. 137/151                                     Por Fernando Millán

Crédito por alimentos atrasados y pago con subrogación

Autor: Millán, Fernando Fecha: 17-jun-2011 Cita: MJ-DOC-5395-AR | MJD5395 Sumario: I. Introducción. II. Titular de la cuota alimentaria: el hijo. III. Titular del crédito por alimentos devengados no percibidos ¿El hijo? IV. Modificación de la naturaleza de los alimentos atrasados. V. Requisito para solicitar el cobro de alimentos devengados no percibidos. VI. Retroactividad de la cuota alimentaria. VII. Herramientas preventivas de cumplimiento de la prestación. VIII. Conclusiones.