Ir al contenido principal

Jornada de Derecho Civil. Matrimonio Entre Personas del Mismo Sexo. Ley 26.618



Invitamos a Ud. a la “Jornada de Derecho Civil” que, organizada por el Instituto de Derecho de Familia, en la que me desempeñaré como moderador, se llevará a cabo el jueves 12 de agosto a partir de las 14,00 horas, en el Salón Auditorio, Corrientes 1441, 1° piso. del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

El programa completo de la actividad se puede consultar ingresando al enlace del título de la nota. Las inscripciones se realizan en el Área Actividades Académicas, Corrientes 1455, 1° piso, de 9,30 a 17,30 horas o por correo electrónico infoacademicas@cpacf.org.ar (Informes: 4379-8700 int. 452/453/454).


Esperamos contar con su presencia.


13.00 hs. Acreditaciones


14 hs. “Daño a la persona en el derecho de familia”
Disertante: Prof. Emanuele Lucchini Guastalla (Profesor Titular de la Cátedra de Derecho Privado y Director de la Carrera de Abogacía de la Universidad Bocconi -Milán, Italia).
Moderador: Dr. Ramiro Flores Levalle

15 hs. “Nuevo régimen del matrimonio civil”
Disertante: Dr. Néstor E. Solari (Profesor de Derecho de Familia y Sucesiones de la Universidad de Buenos Aires)
Moderador: Dr. Leandro M. Merlo

16 hs. “La reforma a la ley de matrimonio”
Disertante: Prof. Mag. Senadora Liliana T. Negre de Alonso (Presidenta Comisión de Legislación General H.C.S.N.)
Moderadora: Dra. Vilma R. Vanella

17 hs. . “Regulación normativa de las convivencias”
Disertante: Dr. Marcos M. Córdoba (Director del Instituto de Derecho de Familia CPACF- Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Abierta Interamericana)
Moderador: Dr. Fernando Millán Silva

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAUSAS QUE ADMITEN SUPRIMIR EL APELLIDO PATERNO. DOS PRECEDENTES DE RELEVANCIA.

Por Fernando Millán. Revista de Derecho de Familia y de las Personas La Ley Junio de 2011. pág. 81.  SUMARIO: 1. Introducción. Los vínculos familiares. 2. Los fallos en comentario. Similitudes 3. Los justos motivos como concepto jurídico indeterminado. 4 Regla de interpretación en torno a la inmutabilidad del nombre. 5. Palabras de cierre.

Crédito por alimentos atrasados y pago con subrogación

Autor: Millán, Fernando Fecha: 17-jun-2011 Cita: MJ-DOC-5395-AR | MJD5395 Sumario: I. Introducción. II. Titular de la cuota alimentaria: el hijo. III. Titular del crédito por alimentos devengados no percibidos ¿El hijo? IV. Modificación de la naturaleza de los alimentos atrasados. V. Requisito para solicitar el cobro de alimentos devengados no percibidos. VI. Retroactividad de la cuota alimentaria. VII. Herramientas preventivas de cumplimiento de la prestación. VIII. Conclusiones.

RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA

  RENTA COMPENSATORIA POR EL USO DE LA VIVIENDA SUMARIO: 1. Introducción. 2. Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. 3. Similitudes y diferencias con el Derecho Español  4. Interés patrimonial vs. Interés familiar 5. Compensación y partición nociva. 6. Palabras de cierre. Revista de Actualidad Derecho de Familia. Nº 9. Ediciones Jurídicas. Eduardo Lecca. Pág. 137/151                                     Por Fernando Millán